Titulo: Sincope
Autores: Carlos A. Morillo Zárate, Eduardo Medina Durango
Editorial: Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Paginas: 140
Edicion: 1ª – 2005
Formato: PDF
Idioma: Español
Tamaño: 5.46MB
Descripcion del Libro
El síncope suele ser un evento inesperado y dramático que causa incertidumbre, ansiedad y temor en el paciente. No se considera una enfermedad sino una manifestación clínica que usualmente es benigna, pero puede ser un signo ominoso y marcador de muerte súbita.
Este documento, útil para el médico que evalúa estos pacientes, enfatiza la importancia de una detallada historia clínica orientada a identificar factores precipitantes, antecedentes familiares de muerte súbita, presencia de cardiopatía estructural y otros, así como define unas guías prácticas de manejo de este moti-
vo frecuente de consulta.
Contenido del Libro
Síncope: definición y fisiopatología2-
Historia natural, clasificación y epidemiología del síncope
3-
Glosario de términos no adecuados
4-
Factores predictores de una evolución adversa: estratificación del riesgo en síncope
5-
Estrategia de evaluación inicial
6-
Utilidad del masaje del seno carotídeo y la prueba de mesa basculante en la evaluación del paciente con síncope
7-
Utilidad del monitoreo electrocardiográfico invasivo y no invasivo en pacientes con síncope
8-
Utilidad del estudio electrofisiológico en síncope
9-
Cateterismo cardiaco y coronariografía en el paciente con síncope
10-
Evaluación psiquiátrica del paciente con síncope
11-
El síncope neuralmente mediado dentro del espectro de la disautonomía simpática
12-
Tratamiento del síncope neurocardiogénico
13-
Tratamiento de la hipersensibilidad del seno carotídeo y del síncope situacional
14-
Tratamiento de la hipotensión ortostática
15-
Manejo de las arritmias cardiacas como causa primaria de síncope
16-
Enfermedad cardiaca estructural y/o cardiopulmonar como causa de síncope,
síndrome de robo vascular y causas metabólicas
17-
Tópicos esenciales en la evaluación de pacientes con síncope
18-
Síncope en pacientes pediátricos (niños y adolescentes)
19-
Síncope en el atleta
20-
Hipotensión mediada neuralmente y síndrome de fatiga crónica
21-
Síncope recurrente inexplicado: cuando todos los estudios fallan
22-
Causas misceláneas de síncope
23-
Causas neurológicas de pérdida del estado de conciencia
24-
El síndrome sincopal y la ley. Consideraciones sobre sus implicaciones y
recomendaciones
25-
Síntesis de la evaluación y manejo del síncope
26-
Índice analítico