Autor: Ricardo Cabrera Solé

Edición: 4ª

Año: 2008

Páginas: 74

Idioma: Español

Descripción

A traves de los diferentes capitulos de este libro, ofrecemos a nuestros amables y pacientes lectores unos criterios probados y muy

útiles para que pueda interpretar y diagnosticar un electrocardiograma. Asimismo, damos un listado que no pretende ser exhaustivo, pero sí, incluyendo las etiologias más frecuentes en la que pensar cuando estamos frente a un determinado trazado

electrocardiografico.

Contenido

Capitulo 1: ASPECTOS UTILES PARA INTERPRETAR UN ELECTROCARDIOGRAMA CORRECTAMENTE.

a. EL PAPEL

b. LAS ONDAS

c. LOS VALORES DE LAS ONDAS

Capitulo 2: COMO REALIZAR LA LECTURA DE UN ELECTROCARDIOGRAMA

Capitulo 3: CRECIMIENTO DE CAVIDADES:

d. AURICULA IZQUIERDA

e. AURICULAR DERECHA

f. VENTRICULO IZQUIERDO

g. VENTRICULO DERECHO

Capitulo 4: LOS BLOQUEOS DE RAMAS

h. BLOQUEO DE RAMA DERECHA

i. BLOQUEO DE RAMA IZQUIERDA

j. HEMIBLOQUEO ANTERIOR IZQUIERDO

k. HEMIBLOQUEO POSTERIOR IZQUIERDO

Capitulo 5: LOS BLOQUEOS AURICULO VENTRICULARES

l. DE PRIMER GRADO

m. DE SEGUNDO GRADO

i. TIPO WENCKEBACH O MOBITZ I.

ii. TIPO MOBITZ II.

c- BLOQUEO AV DE TERCER GRADO O COMPLETO

Capitulo 6:EL ELECTROCARDIOGRAMA EN LA CARDIOPATIA ISQUEMICA

a. INFARTO AGUDO:

SCASEST: CONCEPTO.

a. ANTERIOR

b. INFERIOR

c. POSTERIOR

d. LATERAL

e. SIN Q

b- INFARTO ANTIGUO O CRONICO

Capitulo 7: LAS ALTERACIONES EN LA FORMACION DEL IMPULSO CARDIACO

a. SUPRAVENTRICULARES:

i. RITMO SINUSAL

ii. BRADICARDIA SINUSAL

iii. TAQUICARDIA SINUSAL

iv. TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR

b. TAQUICARDIA VENTRICULARE: CLAVES DIAGNOSTICAS.

c. FIBRILACIÓN VENTRICULAR

Capitulo 8: EL ELECTROCARDIOGRAMA EN PACIENTE CON MARCAPASOS:

Capitulo 9: EL ELECTROCARDIOGRAMA EN LA PERICARDITIS.

Capitulo 10: EL ELECTROCARDIOGRAMA EN EL SINDROME DE WOLF-PARKINSON WHITE.

Capitulo11: EL ELECTROCARDIOGRAMA EN LAS ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS Y PRODUCIDAS POR FARMACOS:

1- ALTERACIONES DEL ECG POR TRASTORNOS HIDROELECTROLITOCOS:

d. HIPERPOTASEMIA

e. HIPOPOTASEMIA

f. HIPOCALCEMIA

g. HIPERCALCEMIA

Capitulo 12: ALTERACIONES DEL ELECTROCARDIOGRAMA CON ALGUNOS FARMACOS:

h. DIGITAL

i. BETABLOQUEANTES

j. AMIODARONA

k. DERIVADOS TRICICLICOS